Las 5 campañas más inspiradoras de marketing agroalimentario en España (2024-2025)

MARKETING Y PUBLICIDAD

6/2/2025

Las 5 campañas más inspiradoras de marketing agroalimentario en España (2024-2025)

📍Desde los olivares hasta LinkedIn: cómo las marcas del campo están revolucionando la comunicación agro.

🥬 1. Florette – “Del campo a tu mesa”

Florette, líder en ensaladas envasadas, ha apostado en 2024 por una campaña centrada en la trazabilidad visual del producto.
Bajo el lema “Del campo a tu mesa”, lanzaron una serie de vídeos breves mostrando en tiempo real cómo una lechuga pasa del invernadero navarro al lineal de un supermercado en menos de 48 horas.

A través de Instagram Reels y TikTok, humanizaron la figura del agricultor y reforzaron valores de cercanía y sostenibilidad.

Impacto: Más de 1 millón de visualizaciones en menos de un mes y un aumento del 18% en recuerdo de marca entre jóvenes de 25 a 34 años (según Kantar).

“Queríamos que los consumidores vean que detrás de cada ensalada hay un trabajo diario de personas reales” — Departamento de Comunicación de Florette

🍅 2. Alvalle – “Plan Veggie”

Con la creciente demanda vegetal, Alvalle, la marca murciana de gazpachos, lanzó en 2024 el “Plan Veggie”, una campaña disruptiva en redes sociales con microinfluencers veganos y chefs urbanos.

Crearon retos de cocina creativa y una guía descargable con ideas de recetas frías. El uso del hashtag #PlanVeggie generó comunidad en TikTok, Instagram y YouTube Shorts.

Resultado: +300% en interacciones digitales, y aumento del 22% en las ventas de la gama ecológica en los primeros 3 meses.

“Ya no vendemos gazpacho, vendemos bienestar, frescura y estilo de vida” — Responsable de marketing de Alvalle

🐖 3. Señorío de Montanera – “Más que jamón”

En 2025, Señorío de Montanera apostó por el storytelling del territorio. La campaña “Más que jamón” no hablaba de producto, sino de origen, Dehesa, tiempo y autenticidad.

Mediante una colaboración con la D.O. Dehesa de Extremadura y reportajes audiovisuales en redes y prensa especializada, lograron reposicionar la marca frente a la competencia industrial.

Resultado: Aumento de +18% en exportaciones premium y notoriedad de marca entre consumidores del norte de Europa.

“El lujo está en la espera. Y en la tierra” — Director General de Señorío de Montanera

💧 4. Azud – “Riego Inteligente”

La tecnológica murciana Azud presentó su plataforma de riego inteligente basada en IA con una campaña digital centrada en captación de leads técnicos.

Lanzaron un ebook gratuito para comunidades de regantes y cooperativas, acompañado de una demo interactiva y webinar formativo.

Resultado: Más de 3.000 descargas en 2 meses y 200 reuniones comerciales concertadas directamente desde LinkedIn.

“Queremos democratizar el riego de precisión con datos reales y herramientas intuitivas” — CTO de Azud

🌱 5. BASF – “Agricultura que emociona”

Con un enfoque completamente emocional, BASF lanzó en 2025 una serie de mini-documentales mostrando historias de agricultores que enfrentan retos climáticos, de relevo generacional o innovación.

El contenido se publicó en YouTube y fue ampliamente compartido por periodistas del sector y comunidades rurales.

Resultado: Viralización orgánica con más de 500.000 visualizaciones y cobertura en prensa, radio y televisión autonómica.

“El campo no necesita lástima. Necesita ser escuchado” — BASF Iberia

El marketing agroalimentario ha dejado de ser rural y silencioso. Hoy es digital, emocional y estratégico. Estas campañas demuestran que el sector agro también puede liderar la innovación en comunicación.

👉 ¿Quieres una campaña así para tu marca agrícola o cooperativa? En Agropubli.es te ayudamos a crearla. Contáctanos hoy mismo.