Grupos Operativos Nacionales: cómo destacar en el escaparate de la innovación agroalimentaria
Grupos Operativos Nacionales: cómo destacar en el escaparate de la innovación agroalimentaria
Los Grupos Operativos de ámbito nacional son la élite de la innovación agroalimentaria en España.
Los proyectos que se aprueban aquí no son casualidad: hay un trabajo serio detrás, una idea potente, y un equipo bien armado.
Pero…
¿qué pasa después de que te aprueban el GO?
Empiezan los informes.
Los cronogramas.
Las tareas técnicas.
Y muchas veces… la comunicación se queda para el final.
Error.
Porque si tu proyecto es nacional, tu comunicación también debe estar a la altura.
🏛️ ¿Qué es un Grupo Operativo Nacional?
Un Grupo Operativo Nacional es una agrupación temporal de actores del sector agroalimentario, forestal o del medio rural que colaboran para poner en marcha un proyecto innovador con impacto multirregional o estatal.
Están financiados a través del Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR), gestionado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en el marco de la AEI-Agri (Asociación Europea para la Innovación).
📌 Son proyectos con dinero público y por tanto, con una exigencia muy clara: transparencia, visibilidad e impacto comunicativo.
⚠️ ¿Qué exigen las convocatorias nacionales en materia de comunicación?
Una página web del proyecto, pública, accesible, actualizada.
Difusión de resultados de forma clara, atractiva y verificable.
Acciones de divulgación dirigidas a la sociedad y al sector.
Visibilidad en medios, eventos o plataformas online.
Uso de logos institucionales y menciones al MAPA y al FEADER.
Justificación detallada de cada acción realizada.
🎯 Traducción: no vale con hacer lo mínimo. Hay que comunicar bien. Con intención. Y con estrategia.
💻 La web de tu Grupo Operativo Nacional no puede ser una plantilla cualquiera
Necesita ser:
Clara: que se entienda quiénes sois y qué hacéis.
Visual: que muestre el avance, los resultados, los socios.
Válida: que cumpla con los requisitos del MAPA y la normativa de ayudas.
Activa: que se pueda actualizar, que tenga noticias, que genere tráfico.
Optimizada: que Google la encuentre. Que otros GO, técnicos y medios la vean.
Y sobre todo… que no parezca hecha a última hora.
🚀 ¿Por qué confiar la web y comunicación de tu GO a AGROPUBLI?
Porque en AGROPUBLI hablamos en idioma agro y en idioma digital.
No necesitas explicarnos qué es un PDR, ni lo que significa AEI-Agri, ni qué implica una memoria justificativa.
Sabemos cómo armar la comunicación de un proyecto nacional para: ✅ Cumplir
✅ Transmitir autoridad
✅ Ganar visibilidad
✅ Y dejar huella
Te ayudamos con:
Webs profesionales listas para justificar
Redacción de contenidos técnicos y divulgativos
Plan de comunicación adaptado al GO y su temática
Material gráfico, infografías, fichas, etc.
Mantenimiento y actualizaciones
Apoyo durante todo el ciclo del proyecto
🌿 ¿Qué temáticas suelen abordar los GO Nacionales?
Digitalización y agricultura de precisión
Cambio climático y sostenibilidad
Gestión eficiente del agua
Bioeconomía y economía circular
Sanidad vegetal y animal
Nuevas tecnologías aplicadas a la cadena agroalimentaria
Inclusión social y desarrollo rural
Y cada uno de esos temas necesita una comunicación a medida, no una genérica.
Contar el proyecto en el lenguaje adecuado es parte del éxito.
🧠 Conclusión: si tu proyecto es nacional, tu comunicación también debe serlo
No dejes que tu Grupo Operativo pase desapercibido.
Porque cuando se hace bien, la comunicación no es un gasto, es una inversión que amplifica el impacto de todo el proyecto.
AGROPUBLI te lo pone fácil.
Hacemos que tu Grupo Operativo Nacional se vea, se entienda y se recuerde.
Porque si estás jugando en primera, tienes que salir al campo como tal.
👉 Escríbenos. Lo hablamos y lo ponemos en marcha.
© 2022. All rights reserved.