Falta de estrategia: el gran agujero en la comunicación agroalimentaria
La mayoría de empresas agroalimentarias tienen algo en común:
Saben producir, pero no saben comunicar.
No es culpa suya.
Es lo que les enseñaron: a cultivar, a criar, a transformar.
Pero nadie les explicó cómo contar lo que hacen para vender más y mejor.
Así que hacen lo que pueden:
Una web mal actualizada, un post en Facebook cuando hay tiempo, alguna entrevista suelta, una campaña que no se mide.
Y luego dicen:
“Esto de la comunicación no sirve.”
No. Lo que no sirve es hacerlo sin estrategia.
¿Qué pasa cuando no tienes una estrategia?
Te ve poca gente.
El mensaje no es claro.
Inviertes sin retorno.
Tu competencia, que comunica mejor, se te adelanta.
Y lo peor: te perciben como uno más.
La comunicación sin dirección es como sembrar sin saber qué cultivas
No todo vale.
Tienes que saber a quién hablas, qué le duele, y cómo tu producto lo soluciona.
Eso no se improvisa.
Se planifica.
Se piensa.
Se trabaja con objetivos claros.
¿Qué debe tener una buena estrategia de comunicación agroalimentaria?
✅ Un mensaje central potente y diferenciado
Que no suene a lo de siempre. Que diga “esto somos” con claridad.
✅ Una línea visual coherente
Desde el logo hasta las publicaciones. Que se note que hay una marca detrás.
✅ Un calendario de contenidos
Saber qué decir, cuándo, dónde y por qué.
✅ Canales bien elegidos
No tienes que estar en todas partes. Solo en las correctas.
✅ Publicidad con cabeza
Invertir bien. Medir. Corregir. No tirar el dinero.
✅ Historias que conectan
No solo “producto, producto, producto”. También personas, procesos, valores.
El campo necesita comunicación con estrategia, no con suerte
Porque ya no gana el que solo produce bien.
Gana el que sabe comunicarlo con intención.
Y ahí es donde muchas empresas agroalimentarias están perdiendo la partida.
En AGROPUBLI ayudamos a que tu comunicación tenga una dirección clara.
Sin improvisaciones. Sin “a ver qué pasa”.
Con estrategia, con mensaje y con resultados.
© 2022. All rights reserved.