Convocatoria 2025 abierta: Grupos Operativos de Madrid ya pueden presentar sus proyectos de innovación agroalimentaria

📰 Convocatoria 2025 abierta: Grupos Operativos de Madrid ya pueden presentar sus proyectos de innovación agroalimentaria

La Comunidad de Madrid ha lanzado oficialmente la convocatoria de ayudas para la ejecución de proyectos innovadores por parte de Grupos Operativos en el ámbito agroalimentario, forestal y del medio rural. Estas subvenciones, enmarcadas en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 (PEPAC), están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y suponen una gran oportunidad para transformar el sector agro madrileño.

📅 Plazos clave

El plazo para presentar solicitudes está abierto desde el 11 de julio de 2025 y finalizará el 11 de agosto de 2025, ambos inclusive. Las solicitudes deben tramitarse exclusivamente por vía telemática a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid.

📎 Enlace directo a la convocatoria oficial

🧩 ¿A quién van dirigidas estas ayudas?

Estas ayudas están destinadas a Grupos Operativos que ya han sido reconocidos formalmente por la Comunidad de Madrid y que presentan un proyecto innovador conjunto con enfoque práctico y aplicabilidad directa en el sector agroalimentario.

Cada grupo debe estar compuesto por al menos:

  • Agricultores, ganaderos, silvicultores u otras entidades relacionadas con el medio rural.

  • Centros de investigación, empresas agroalimentarias, cooperativas u otros agentes de la cadena.

💶 Cuantía de la ayuda

El importe total destinado a la convocatoria asciende a 1.750.000 €. Cada proyecto podrá recibir una financiación de hasta el 100 % del gasto subvencionable, siendo el máximo por proyecto de 200.000 €.

✅ ¿Qué gastos se subvencionan?

  • Costes de personal

  • Material fungible y suministros

  • Colaboraciones externas

  • Actividades de ensayo, validación o prueba piloto

  • Acciones de comunicación, divulgación y transferencia de resultados

📝 Todos los gastos deben estar debidamente justificados y estar vinculados directamente al desarrollo del proyecto.

🛠️ ¿Cómo se presenta la solicitud?

La solicitud se realiza a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid mediante:

  • Formulario digital cumplimentado

  • Memoria técnica del proyecto

  • Acuerdo de funcionamiento del Grupo Operativo

  • Presupuesto detallado

  • Declaraciones responsables y documentación de cada miembro

📌 Requisitos clave

  • El proyecto debe ejecutarse en el territorio de la Comunidad de Madrid.

  • Debe tener un enfoque innovador con resultados transferibles.

  • El Grupo Operativo debe estar formalmente reconocido por la Administración.

  • Las actividades deben ejecutarse antes del 30 de junio de 2026.

🚀 ¿Por qué es una oportunidad única?

La convocatoria de Grupos Operativos de Madrid supone una herramienta potente para activar la innovación real en el campo, acercando a productores, investigadores y empresas hacia soluciones compartidas.

Si tienes una idea que puede mejorar la productividad, sostenibilidad o competitividad del sector agro en Madrid, este es el momento de convertirla en proyecto.

🤝 ¿Necesitas ayuda con la presentación de tu proyecto?

En AGROPUBLI te ayudamos con:

✅ Redacción técnica de memorias
✅ Planes de comunicación y divulgación
✅ Identidad visual del proyecto
✅ Asesoramiento personalizado en el proceso de solicitud

📩 Contacta con nosotros y presentamos tu proyecto a tiempo y con garantías.